Creación e investigación

Somos un espacio de experimentación de ideas y contenidos para los/las artistas y un centro de recursos para contribuir a la investigación y la creación de circo en Cataluña, estableciendo conexiones tanto dentro como fuera del territorio. Así, queremos convertirnos en un espacio de encuentro entre generaciones, técnicas y procedencias.

 

Convocatorias abiertas

18

Junio

Horario y contacto

Hasta el 18 de junio
creacio@lacentraldelcirc.cat

Artista
Convocatoria para participar en La Mercè 2023

Convocatoria abierta para participar en La Mercè 2023, destinada a compañías de circo profesionales.

Se seleccionaran dos proyectos que puedan ser presentados en aproximadamente 20 minutos cada uno, o bien, un proyecto de 45-50 minutos.

Las fechas de actuación serán el 23 y 24 de septiembre, con montaje previsto para el 22 de septiembre. Los horarios de las actuaciones aún no están definidos, pero en principio serán en horario de tarde.

Los/las interesados/as podéis enviar vuestra candidatura a través del siguiente formulario, hasta el 18 de junio.

 

Artista
Convocatoria para participar en La Mercè 2023

RESIDENCIAS

Programa Trànsits

Nuestro programa de residencias, Trànsits, acoge cada año más de una quincena de artistas y compañías profesionales de circo contemporáneo, principalmente del territorio pero también de diferentes sitios del mundo.

El programa Trànsits incluye varios formatos de residencias, pensados para los diferentes momentos que se viven durante un proceso de creación. Se enmarcan en dos grandes líneas: creación e investigación.

La convocatoria para seleccionar a los y las artistas se publica anualmente el mes de noviembre.

 

VER TODAS LAS RESIDENCIAS

Compartir procesos

Compartir el trabajo en curso es una etapa esencial de cualquier proceso creativo. Sea una materia aún frágil que busca su camino, o escenas consolidadas que necesitan sentir la reacción del público, todos los formatos de muestras tienen su momento e interés. Siempre son una oportunidad para descubrir nuevos universos y estéticas.

 

FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

La formación continua es una parte primordial en el desarrollo de la vida profesional de los y las artistas de circo y por eso es un objetivo central de nuestro proyecto. Además, creemos que la formación es también una herramienta para fomentar la reflexión.

A parte de las actividades propuestas en el marco del programa Espacio de Acompañamiento, el trabajo entorno a la formación está orientado des de dos vertientes: por un lado, des de una perspectiva enfocada a la experimentación y la búsqueda, con el formato de los talleres de artista; y por otro lado, des de un punto de vista centrado en la técnica de circo, con los talleres de técnica propuestos por usuarios y usuarias.

 

REFLEXIÓN

El circo contemporáneo necesita una reflexión sobre la propia definición y desarrollo des de los estudios y la práctica artística. El objetivo de esta área es investigar y reconocer las propuestas que comparten artistas y creadores/as des de diferentes miradas, para una comprensión general, formando la esencia de un circo nutrido por la propia disciplina y reflexión.

ACTIVIDADES AUTOGESTIONADAS

La Central cede el espacio para la realización de algunas actividades autogestionadas por los y las usuarias del equipamiento, con las cuáles también colabora dando apoyo de diferentes maneras. El objetivo de estas actividades es reforzar la implicación de las personas usuarias, así como la relación de éstas y el equipo de gestión. Por otro lado, quiere dar la posibilidad que de estas experiencias surjan nuevas propuestas interesantes para ser desarrolladas con profundidad.

RED INTERNACIONAL

La Central trabaja en red con otros centros de creación y diferentes tipos de entidades, tanto a nivel nacional como internacional.

Los proyectos que desarrollamos tienen tres grandes objetivos: posibilitar la movilidad de los y las artistas y el intercambio de experiencias entre profesionales de diferentes contextos e horizontes; conectar La Central del Circ con otros centros de creación y contribuir en la proyección del circo catalán en el contexto europeo y más allá; y acercar el circo a nuevos públicos, posicionándolo como un arte, y hacerle jugar un papel activo en el desarrollo humano.

Ver la red internacional
This site is registered on wpml.org as a development site.