NOTICIAS

Nueva comisión de selección para la convocatoria de Tránsitos 2026

La Central
2025

Presentamos la nueva comisión de selección de la convocatoria Trànsits 2026, que trabajará conjuntamente con el equipo de dirección y coordinación artística de La Central del Circ, formado por Joan Ramon Graell (dirección y coordinación artística), Daphné Malherbe (investigación, creación y proyectos internacionales) y Pablo P. Becerra (mediación comunitaria), para valorar y seleccionar los proyectos a finales de octubre de 2025.

El criterio seguido para constituir esta comisión ha sido buscar perfiles diversos, tanto en la experiencia artística como en la formación acrobática y/o académica. De este modo, se garantiza un enfoque más rico y plural desde las diferentes perspectivas desde las que se envían las propuestas. La composición de la comisión variará en cada convocatoria, con el objetivo de potenciar la diversidad de miradas, repartir la carga de trabajo y ofrecer una oportunidad formativa valiosa: leer y profundizar en un gran número de proyectos artísticos.

En cuanto a los criterios de valoración de los proyectos presentados en la convocatoria, se centrarán especialmente en la originalidad, la coherencia, la autoría contemporánea de la propuesta y la trayectoria de los artistas. En el caso de las modalidades vinculadas a las Becas Barcelona Crea, será necesario que el proyecto sea una creación inédita, no presentada anteriormente en público, y que mantenga un vínculo con la ciudad de Barcelona.

Recomendamos leer atentamente las bases de la convocatoria.

Comisión de selección Tránsitos 2026

Sílvia Capell

Sílvia Capell es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y se ha formado como artista de circo en La Tarumba (Lima). Ha fundado las compañías En Diciembre y Les Capgirades. Como intérprete forma parte del Colectivo La Persiana, Els Galindos, La Virgueria, Les Impuxibles, 28º Circ de Invierno del Ateneu Popular 9 Barris, la compañía Voel, la compañía de danza Mar Gómez y Nilak. Es artista de circo, le encanta trabajar con la pértiga china y traducir lo que siente sobre el escenario. Sus piezas de autoría propia son Homenaje y Àngela, ambas relacionadas con la herida más profunda que tiene: la muerte. A menudo se pregunta: «¿y si nos enseñaran a perder en lugar de a ganar?»

Judit Obach

Judit Obach es licenciada en Filosofía por la Universidad de Barcelona y se ha formado como artista de circo en el Centre de les Arts del Rogelio Rivel (Barcelona). Es cofundadora de la compañía Las Sistars y, con su primer espectáculo, Dai ma aspetta, ha girado por diferentes festivales nacionales e internacionales. También es intérprete en la compañía francesa Portés De Femmes, con la que trabaja dentro del Festival Mondial du Cirque de Demain. Sus especialidades en las artes del circo son los portés acrobáticos y el lanzamiento de cuchillos. Sin abandonar nunca su espíritu literario, su trayectoria artística y sus espectáculos siempre se encuentran en comunión entre su carrera circense y su vertiente filosófica.

Mireia Sala

Estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Apasionada del circo, que considera la unión de sus dos pasiones: las acrobacias y el arte. Ha colaborado con compañías australianas, además de trabajar en creaciones propias que mezclan disciplinas circenses con artes visuales. Ha presentado su trabajo en festivales de circo como el Berlin Circus Festival, así como en instituciones artísticas como el Centre d’Arts Santa Mònica (Barcelona) y en galerías de arte. Actualmente, continúa investigando y difuminando los límites que separan estas dos disciplinas. Es impulsora estética y artística del proyecto Duet Duot, junto con el artista Yldor Llach.

Gaston Sànchez

Gastón Sánchez es un artista de circo especializado en clown, malabares y alambre. Se ha formado entre Buenos Aires y Barcelona, donde participa en la compañía Circ Menut. Crea su solo Niky Laucha, que presenta en diversos festivales. Más adelante, funda Circo Herencia junto con Fridda Odden Brinkmann, con quien actúa en festivales internacionales y en programaciones escolares en Noruega. También crea Extractos de Inocencia junto con Agnes Pele, bajo la dirección de Karl Stets. Ha participado en el Cabaret del castillo de Montjuïc dentro de La Mercè. Actualmente gira con Circo Herencia en Noruega y con la compañía Nucifraga en España con el número Crónica de una muerte anunciada, creado por Lucía Fernández. Además, trabaja en un nuevo espectáculo de circo y clown, Memòria de peix, junto con Tomás Taboada y con la colaboración externa de Alba Sarraute y Karl Stets.

NOTICIAS