NOTICIAS

Inscripciones abiertas para el P.L.A.T del 16 de octubre con la Compañía de Circo «eia»

Muestras
2025

El jueves 16 de octubre, a las 19h, tendrá lugar una nueva propuesta del P.L.A.T, a cargo de la Compañía de Circo «eia», en residencia en La Central del Circ en el marco del programa de apoyo a la investigación y la creación Trànsits 2025.

Esta propuesta pretende ser una experiencia inmersiva en el proceso de creación de Secrets, un proyecto de circo contemporáneo con cinco acróbatas. La pieza, cuyo estreno está previsto para 2026, se interroga sobre el paso del tiempo y las transformaciones que provoca, con especial atención en visibilizar y poner en valor las cosas que muchas veces escondemos. ¿Y si se acaba el tiempo? ¿Qué pediríamos a nuestra última estrella fugaz?

La Compañía de Circo “eia” («impulsos imprevistos acordados» en francés, “sí” en sardo) nace en 2009 a partir de la fusión de varios artistas: Armando Rabanera, Fabrizio Giannini y Cristiano Della Monica (Cirque Vague, Circo de la Sombra y Le Grand Osim Orchestra) y Francesca Lissia y Celso Pereira (Celso y Frana). Con quince años de experiencia colectiva, cinco creaciones en activo y más de 800 representaciones en 25 países, se ha posicionado como una compañía de referencia en el circo contemporáneo catalán y español. En el centro de sus creaciones se encuentra un circo humano, capaz de evocar la complejidad de las relaciones humanas.

Ficha artística

  • Idea original: Companyia de Circ “eia”
  • Dirección: Francesca Lissia
  • Dramaturgia: Francesca Lissia, Fabrizio Giannini, Armando Rabanera Muro
  • Creación e interpretación: Fabrizio Giannini, Cèlia Marcé Oller, Maria Palma Borràs, Armando Rabanera Muro, Manel Rosés Moretó
  • Coreografía: Michelle Man
  • Apoyo en la escritura escénica: Roberto Magro
  • Dirección musical: Cristiano i Davide Della Monica
  • Diseño de luces: Thomas Bourreau
  • Escenografía: Companyia de Circ “eia” – Armando Rabanera y Oscar de Paz
  • Vestuario: Rosa Solé
  • Colaboraciones artísticas: Ezra Groenen, Albin Warette, Piet Van Dycke
  • Fotografías: Natacha Elmir
  • Comunicación: Eva Romero
  • Producción: Companyia de Circ “eia”
  • En coproducción con: GREC Festival de Barcelona, Festival Temporada Alta, El Canal – Centre de creació d’arts escèniques Salt/Girona, UP! Circus and performing arts (BEL), Archaos Pôle National Cirque Marseille (FRA), Theater op de Markt – Dommelhof (BEL), La Maison/Nevers – Scène conventionnée Art en territoire (FRA), EKO Pirineus de Circ, Teatre Tarragona, La Strada Graz (AUS), ATOLL Festival – Zirkus im Tollhaus (ALE), Flic Scuola di Circo di Torino (ITA)
  • Con el apoyo y la colaboración de: La Central del Circ, Fira Trapezi Reus, La Grainerie – Scène conventionnée d’intérêt national et Centre européen de production (FRA), La Verrerie d’Alès, Pôle National Cirque Occitanie (FRA), Teatre L’Artesà – El Prat de Llobregat, Ax Animation (FRA), Teatro Cervantes – Arnedo, L’Estruch Centre de creació de les arts en viu – Sabadell
  • Partners institucionales: INAEM – Ministerio de Cultura del Gobierno de España, ICEC – Institut Català de les Empreses Culturals, Institut Ramon Llull – Llengua i Cultura Catalana, Unió Europea – Fons FEDER

 

  • Edad recomendada: espectáculo para todas las edades
  • Entrada gratuita con inscripción previa
  • Aforo limitado

P.L.A.T (Práctica Libre, Artística y Transformadora)

El P.L.A.T (Práctica Libre, Artística y Transformadora) es un espacio abierto donde las compañías y artistas en residencia en La Central del Circ tienen la oportunidad de compartir, experimentar y poner a prueba sus procesos creativos, fomentando el intercambio y el diálogo tanto con el público especializado como con el público general.

El objetivo es crear un espacio de libertad e innovación que permita acercarse al universo del artista, a través de la propuesta o formato que se decida, sin que sea necesaria la presentación de una pieza escénica.

La actividad es gratuita, con inscripción previa, e incluye un plato de comida preparado por una entidad del barrio o vinculada a La Central del Circ, reforzando la conexión con el entorno local y promoviendo un espacio inclusivo y participativo.

El aforo dependerá de la propuesta de cada artista, con un máximo de 100 personas. La idea es que la propuesta tenga lugar cada mes o cada dos meses, los jueves, de 19h a 23h.

PROGRAMA 2025

  • 20 de noviembre: artista en el marco del programa Iberescena
  • 18 de diciembre: Cie. La Norma, ‘Scandale’
NOTICIAS