NOTICIAS

Jueves 15 de mayo, a las 17 h, tendrá lugar la muestra del proyecto de creación comunitaria en el marco de Trànsits 2025

Creación comunitaria
2025

El jueves 15 de mayo, a las 17 h, en la Sala de Puesta en Escena, tendrá lugar la muestra La Casa Está en Llamas, el trabajo final del proceso de creación comunitaria que se ha llevado a cabo durante los últimos meses en La Central del Circ, con la compañía Nongratos Teatro y un grupo de participantes de la Fundación Joia, en el marco de Trànsits 2025, y con el apoyo de las Becas Barcelona Crea.

Durante estos meses, los participantes han realizado un ejercicio de introspección desde la perspectiva de su salud mental. Al inicio, mediante la creación de un collage, compartieron un retrato de sí mismos y de los ciclos que habían atravesado. Esta fue la semilla que posteriormente se fue nutriendo con dinámicas escénicas que dieron representación corporal y movimiento a sus propios relatos.

Los ejercicios de teatro y movimiento abrieron espacio para desarrollar sus individualidades y, a través de los conceptos de riesgo y caída, el circo aportó reflexión y práctica sobre la colectividad, la autoconfianza, la confianza grupal y el trabajo en equipo. En este proceso se exploraron formas de abordar estos conceptos fundamentales del circo desde otro tipo de vivencias.

Más adelante se comenzó a trabajar en la creación y escritura, partiendo siempre de las experiencias propias y su autenticidad, atravesadas y matizadas por la noción de lo colectivo. Paralelamente se realizaron entrevistas y vídeos retrato con el objetivo de plasmar sus testimonios en un formato audiovisual. Asimismo, se elaboró una serie de postales con sus obras de collage, incluyendo una cita destacada de sus testimonios y un código escaneable que dirige a un audio con sus comentarios.

Cada persona tuvo libertad para escoger qué quería compartir en escena, y las dinamizadoras fueron guiando las posibles formas de hacerlo, respondiendo a las necesidades expresadas durante las sesiones. Colectivamente se fueron ideando e integrando transiciones que darían hilo conductor a los distintos momentos.

El aspecto audiovisual se trabajó utilizando como materia prima lo que cada participante había realizado en el ejercicio gráfico; estas imágenes se animaron para integrarse en la puesta en escena. También se elaboró una plataforma móvil como elemento escenográfico que pone en acción el elemento del riesgo, el trabajo en equipo y la confianza. El resultado será una muestra abierta al público donde las participantes tendrán la oportunidad de abrir, a través de la performatividad, una ventana a su interior y a la experiencia colectiva vivida durante el proceso del proyecto.

En la muestra se podrá ver el retrato de un grupo de personas que comparten una vivencia del mundo al margen de la normatividad. Los relatos de cada personaje nos adentran en sus universos personales, resaltando sus autenticidades frente a dos conceptos fundamentales del circo: el riesgo y la caída.

Nombres de los/las participantes y dinamizadores:

Equipo artístico de la compañía Non Gratos Teatro:

  • Dirección: Mariana Fernández
  • Gestión / Producción: Mariana Fernández y Macs Chávez
  • Audiovisuales y Diseño Gráfico: Macs Chávez y Diego de Anda
  • Colaboradores artísticos: Jabber Bonfil, Linda de Berardinis, Otto Monedero

Participantes de la Fundación Joia: Yolanda Batlle, Daniel Souto, Ismael Márquez, Gema Tapia, José Luis Casado, Juanfra Ramos, Edi Barbeira, Antonio Miguel Romero y Marisol González

Con el acompañamiento de: Lidia Bonet Arnaiz y Marc Mas Rovira, del Club Social de Sant Martí; y Natalia Alegre, del Servicio de Rehabilitación Comunitaria Sant Martí

Mediación: Esther Blázquez, de La Central del Circ.

NOTICIAS