Category Archives: Uncategorized

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

Inscripciones abiertas para dos nuevas actividades del Espacio de Acompañamiento

Ya os podéis inscribir a dos nuevas actividades abiertas del Espacio de Acompañamietno:

  • Miércoles 22 de febrero (12h-14h): Mesa#2: ‘Herramientas y dispositivos para la búsqueda de soporte a la creación: dosier, convocatorias, redes…’, con Alina Ventura y Oriol Escrusell.

Las mesas de diálogo e intercambio, dinamizadas por un/a profesional del sector, están pensadas para que los y las participantes puedan compartir conocimientos y dudas,

Enlace de las inscripciones.

  • Jueves 2 de marzo (10h-19h): Encuentro abierto; ‘¿Cómo es el paisaje circense en Cataluña?, con Daphné Malherbe y representantes de diferentes espacios y festivales de circo.

Los encuentros abiertos son unos módulos de formación de un día dirigidos a cualquier artista emergente de circo contemporáneo en los que se aborda un tema o concepto des de diferentes puntos de vista.

Más información sobre la actividad y el enlace a las inscripciones.

Descubre nuestro programa Espacio de Acompañamiento.

New T.E.S.T.! show with Aurora Caja

Friday, 3 March, at 8 p.m., in La Central del Circ

On 3 March, a new T.E.S.T.! show will take place in La Central del Circ. T.E.S.T.! (Trànsit Escènic de Sensació Tècnica) is a modality within our residency program, Trànsit, that gives to the selected collective or artist the resources available a first staging opportunity. On this occasion, we will be able to see the show ‘No Verbal’, by the artist Aurora Caja.

The tickets cost 5€ and will be able from February 13th in Entrápolis platform.

Download here the online program

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

Del 13 al 17 de febrero tendrá lugar la 6a Semana de Ruptura y Transformación

Vuelve por sexto año consecutivo la Semana de Ruptura y Transformación a La Central del Circ. Del 13 al 17 de Febrero la Central se convertirá en un espacio gestionado por y para las usuarias. Así que ven a romperte, a transformarte, a dislocarte cuerpo y alma y expandir  las posibilidades del espacio-tiempo con las propuestas que traemos.

Entre las actividades, encontraréis instalaciones, talleres, conversaciones, mercadillos… y como cada año no faltará la Transformation Battle.

Y no olvidéis que Radio Ruptura está ON FIRE y volverá a activarse con un montón de programas interesantes. Aquí encontraréis toda la programación. ¡La podéis sintonizar online!

Aquí podéis consultar el programa completo de las actividades.
(Todas las actividades son gratuitas pero hace falta inscripción previa para la mayoría de ellas.)

ATENCIÓN:

  • Es imprescindible asistir a todas las sesiones de los talleres. En caso de no poder asistir algún día, avisar a la organización.
  • No es posible inscribirse en talleres que tienen lugar en la misma franja horaria, a menos que tengas el poder de clonarte.
  • Si no encuentras sitio, apúntate a la LISTA DE ESPERA.

*Se ofrece comida a mediodía a todas las participantes de los talleres.

Podéis inscribiros a las actividades y a la Transformation Battle a través de este enlace.

 

 

 

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

Resolución de la convocatoria de residencias Tránsitos de Búsqueda y Creación 2023

El pasado mes de diciembre la comisión TRÀNSITS 2023 de La Central del Circ seleccionó las propuestas que formaran parte del programa Tránsitos de Búsqueda y Creación en 2023. Este año se han presentado 181 proyectos, de los cuáles se han seleccionado 19. Las propuestas seleccionadas han sido las siguientes:

BÚSQUEDA 2023

Esencial

– Alejandro Dutra – Olga CirqAnalogique: ”Laboratori de recerca’

– Francisca Almendra: ‘La primera y la última’

– Josefina Colli: ‘Poética salvaje’

CREACIÓN 2023

En Estudio / En Fabricación

– ROOM 100

– Pablo Molina: ‘Candy’

– Cie Patuà: ‘Rupestre’

– Circo Descalzo: ‘La memoria de la pepa’

– Juan Carlos Panduro: ‘El patio’

– Keep Company: ‘Underfoot’

– cia Lógiles (Felipe i Ginés): ‘Que me tiren al mar’

Residencias de acompañamiento dramatúrgico

– Alba Ramió: ‘Cavitat f.

T.E.S.T.! 

– Aurora Caja: ‘No verbal’

Incubadoras

– Josefina Rozic: ‘Flores a un pedazo roto’

– Kolektivo Konika e Ino Kollektiv  – IMPROPORTES

– Alexandre Duran: ‘Com matar el pare’

– cia bragacadavra (Lola Carandell i Amalia Hidalgo): ‘Caída libre para personas con vértigo’

MICRORESIDENCIAS

– Andrea Speranza: ‘Cose a caso – trucos asì o cosas detràs (Titulo provisional)’

– Manel Rosés; ‘Alias mariano’

– Elena Zanzu

Esta selección ha ido a cargo de la comisión TRÀNSITS 2023, integrada según las modalidades por Marc Olivé, Johnny Torres, Gregorio Torchia, Lorena Madurga, Sandra Arisa, Chiara Marchese y Víctor Bobadilla.

Deseamos que todos los proyectos presentados, cuenten o no con el apoyo y becas de La Central, salgan adelante.

Equipo de La Central del Circ

Podéis consultar toda la información sobre el programa de Tránsitos de Búsqueda y  Creación en esta página.

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

De febrero a octubre tendrán lugar varias actividades abiertas en el marco de la 2a edición del Espacio de Acompañamiento

Abrimos inscripciones para la primera mesadi dialogo, dinamizada por Toni Gutiérrez, que tendrá lugar el 1 de febrero, de 12h a 14h

 

 

Es Espacio de Acompañamiento de La Central del Circ quiere ser un espacio/lugar/tiempo dedicado a los y las artistas para que que puedan desarrollarse hacia su futuro a través de diferentes opciones de acompañamiento. Es fundamental tener en cuenta que en el centro de la actividad del Espacio de acompañamiento está el ARTISTA y su crecimiento personal y profesional. El dispositivo tiene en cuenta las diferentes facetas de los y las artistas de circo: el/la artista, el/la gestor/a y la persona.

Este año 2023, os proponemos un extenso programa de actividades abiertas dirigidas a artistas y creadores/as emergentes o que estén trabajando en sus primeras creaciones. 

En relación con el contenido, trataremos des de temáticas muy prácticas hasta a cuestiones de fondo relacionadas con el ámbito artístico (escritura, investigación, creación), y cuestiones que atraviesan toda la sociedad y, por lo tanto, también el circo (ecología, feminismo y diversidad).

A nivel de formato, alternaremos entre tres encuentros abiertos de un día y seis mesas de diálogo y de intercambio de dos horas. Y, finalmente, dedicaremos cuatro días a la práctica artística compartida, en formato de laboratorio artístico.

Podéis consultar el programa de todas las actividades abiertas aquí.

 

Inscripciones abiertas para la Mesa#1

El próximo miércoles 1 de febrero, de 12h a 14h, tendrá lugar la Mesa#1, un espacio de diálogo dinamizado por Toni Gutiérrez (La Fem Fatal): ‘Cuando el artista hace otro tipos de números: ponerle cifras en el espectáculo’.

Se trata de una actividad pensada para artistas emergentes de circo contemporáneo.

Si estáis interesados/as a participar, podéis inscribiros a través de este formulario. Las inscripciones se harán por orden de llegada (12 personas máximo).