Category Archives: Noticias

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Feminisme per a homes

Un taller sobre privilegi i masculinitat de la mà de Fil a l’agulla

En el marc de les activitats proposades al voltant del Dia Internacional de les Dones, des de La Central proposem el taller Feminisme per a Homes. El dia 13 d’abril de 10h a 14h l’equip de Fil a l’agulla oferirà aquesta formació a homes usuàris de La Central amb inscripció gratüita.

CONTINGUT

El feminisme fa molts anys que està dotant d’eines, de caliu i de sororitat a les dones, les persones no binàries i el col·lectiu LGTBI. És increïble tot el que s’ha aconseguit. A algunes ens ha canviat la  vida. I alhora, encara queda molt per a fer.

Tot seria molt més fàcil si els que exerceixen la violència masclista -sigui conscientment o inconscient, per acció o per omissió-, els nois i els homes cisgènere, estiguessin igual de compromesos amb les relacions sanes i equitatives com ho estem les que patim la violència. Qui és responsable/part del problema, ho és de la solució. És en això que volem fer el focus en aquesta activitat formativa. Estem aconseguint molts avenços i des del nostre punt de vista, cal que els nois i els homes cisgènere se sumin, s’impliquin i facin la seva part per realment aconseguir la igualtat efectiva.

És cert que cada vegada hi ha més homes, més nois que s’identifiquen amb el feminisme. I entenem que aquest pas no és suficient. És des d’aquí que proposem aquests espais formatius i de sensibilització perquè els nois prenguin la seva part de responsabilitat i puguin identificar el masclisme que hi ha en ells, responsabilitzar-se’n i deconstruir les idees que el sustenten des de la seva joventut, per esdevenir maneres de ser home més genuïnes i transcendint la masculinitat tradicional hegemònica.

OBJECTIUS

    • Facilitar la presa de consciència de l’impacte del masclisme a tots els nivells.
    • Generar un espai per a la deconstrucció i la creació de nous imaginaris de masculinitat
    • Aprendre a identificar el masclisme, i les trampes i excuses en un mateix i en l’entorn
    • Acompanyar per a l’assumpció de responsabilitat, la reparació de danysi la implicació activa al feminisme.

CONTINGUTS

    • La dimensió del problema: MASCLISME I PATRIARCAT des d’una visió interseccional i
      multidimensional
    • Consciència de gènere i altres tipus de poder. El poder, percepció del poder i consciència. L’ús i el seu impacte
    • Els feminismes com a resposta (suport mutu, autodefensa) i com a visió del món (la vida al centre)
    • Heterosexisme: microagressions i dany acumulatiu. Dinàmiques de discriminació conscients i inconscients.
    • La presa de responsabilitat i la reparació del dany: més enllà de la teoria, com ho podem fer. Eines, habilitats i coneixements.
    • Masculinitat hegemònica i altres masculinitats

[Inscripcions disponibles aquí]

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

EP (Extended Performance)

Viernes 26 y sábado 27 de marzo a las 20h, vuelve el EP (Extended Performance) a La Central! El Extended Performance es una puerta abierta para conocer los últimos trabajos de circo contemporáneo, una oportunidad para que el público y los/las profesionales puedan disfrutar y seguir de cerca piezas que todavía están en proceso de creación.

En esta edición de EP, se presentará: Aurora Caja, quien con “No verbal” presenta su primer espectáculo en solitario; Michele & Francisca con “Signos”, creación que hemos podido seguir en diferentes momentos de su proceso en nuestro programa de Trànsits; y Haa Collective, quienes presentan “Picaderø” a La Central dentro del programa europeo Travesía-Pirineus de Circ.

** Picaderø de Haa Collective es una creación beneficiaria de Travesía- Pirineus de Circ, proyecto de cooperación Interreg co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea a través del POCTEFA.

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

Taller de Artista con Florent Bergal

Del 6 al 10 de abril tendrá lugar un nuevo Taller de Artista, en este caso con el director y coreógrafo Florent Bergal. Con el título El cuerpo del circo, el cuerpo escénico, el taller reflexionará sobre el cuerpo como punto común de todas las expresiones escénicas. Desde la danza hasta el circo, desde la música hasta el teatro, el cuerpo es siempre quien dirige la ejecución.

Aquest taller explorarà les tres qualitats principals d’un cos a l’escenari:

    • El cuerpo acrobático: Es poderoso, consciente, arriesga. Hace fluidolo que es duro, posible aquello que parece inverosímil… Muestra un compromiso intransigente y aprende a controlar la fatiga.
    • El cuerpo coreográfico: Quiere ser un virtuoso del tiempo, del ritmo y del espacio. Cualquier persona puede pulsar las teclas de un piano pero no necesariamente saldrá música. Se trata de hacer sonar el cuerpo cuando se mueve.
    • El cuerpo teatral: Cualquier cuerpo se expresa, incluso inconscientemente. El ser humano es una máquina muy potente cuando se trata de leer e interpretar lo que el cuerpo de otro expresa. Trabajaremos como consolidar códigos fundamentales.

Florent Bergal es director, coreógrafo, bailarín y manipulador de objetos. A través de la dimensión coreográfica que da al circo e impulsando la danza hacia el acto teatral, busca representar la humanidad y sus maneras en un estilo tragicómico con una estética muy singular.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de marzo y se buscan artistas de cualquier disciplina que estén en un proceso de investigación o bien de creación más avanzada. Podéis consultar la convocatoria completa y acceder al formulario de inscripción aquí.

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

#8M2021

Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, durante el mes de marzo llevaremos a cabo algunas acciones.

  • Viernes 12 de 14h a 16h tendrá lugar en la Sala de Entrenamiento un Taller de Defensa Personal para mujeres y disidencias de género a cargo de África Llorens. Es gratuito, dirigido a las usuarias de La Central y te puedes inscribir aquí. Trabajaremos técnicas básicas de artes marciales (como cerrar el puño, posiciones, defensas, ataques…) y su aplicación práctica ante posibles agresiones físicas, todo con una perspectiva de género.
  • Durante la semana encontraréis en La Central una instalación artística llevada a cabo por las artistas Aurora Caja y Lorena Madurga a partir de una performance de Esther Ferrer.
  • Además, este mismo mes tendrá lugar en La Central un taller sobre masculinidades y su deconstrucción a cargo del equipo de Fil a l’Agulla. ¡Muy pronto compartiremos la información concreta!
  • ¿Cuál es la situación de las mujeres y disidencias de género en el sector artístico? Y, en concreto, en el circo? Presentamos una serie de entrevistas breves realizadas a artistas de circo y profesionales de la cultura donde reflexionan sobre la situación de la mujer en el mundo cultural y sus experiencias en el circo. Disponibles en nuestro canal de Youtube:

 

For the sake of viewer convenience, the content is shown below in one of the available alternative languages. You may click one of the links to switch the site language to another available language.

La Central del Circ abre la nueva edición de la convocatoria “Creación Circense en Clave Iberoamericana” 

 

La Central del Circ, con el apoyo del Fondo de Ayuda para las Artes Iberoamericanas Iberescena, abre convocatoria para la cuarta edición de las residencias de Creación Circense en Clave Iberoamericana, con el objetivo de reforzar los intercambios existentes con América Latina y de proporcionar recursos y apoyo a proyectos singulares de creación de un espectáculo de circo contemporáneo. Esta convocatoria se dirige a compañías profesionales de circo, inmersas en un proceso de creación basado en la investigación artística y de autoría propia, residentes de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú o Uruguay).

La Central del Circ propone facilitar a los proyectos seleccionados un espacio de creación y sesiones de intercambio de conocimientos y asesoramiento, buscando con ellos el enriquecimiento y el avance en su proceso de creación. Se seleccionarán dos propuestas entre todas las que respondan a la convocatoria. Así, las dos compañías seleccionadas recibirán sesiones de asesoramiento, visitas a espacios y encuentros con el sector y la comunidad artística local, además de una sala de creación durante tres semanas, todo ello entre el 13 de septiembre y el 8 de octubre de 2021.

Este proyecto busca también promover la interacción con otros y otras artistas y colectivos de la ciudad, a través de conversaciones con la comunidad local tomando como punto de partida la visión y situación del circo en el país de origen, la participación de las compañías en la muestra En Construcción, ensayos abiertos o encuentros iberoamericanos entre los y las artistas.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de abril de 2021.

[Consulta las bases de la convocatoria y accede al formulario de solicitud]